Un bonito día. Primero ir al taller a seguir el molde de yeso y donde sufrí unos desvaríos que voy a tener que reparar mañana. Lo importante ocurrió después de las 5 pm: el simposio.
La primera conferencia fue de Toshihiko Yoshizawa. Un japonés crecido en Alemania. Él nos contó su historia: hijo de diseñador y de un futuro incierto. Toshihiko tenía dudas de su futuro... si estudiar la preparatoria en Japón donde todos son iguales y sin personalidad o vivir 'el sueño americano' donde cada quién es distinto y tiene personalidad (estas fueron sus palabras). Gracias a su padre, la segunda opción se hizo realidad y vivió en Estados Unidos un buen tiempo. Después siguió estudiando y llegó a Alemana a la Volkswagen. Él ha trabajado tanto en interior como en exterior de los automóviles y tiene gran afición a su marca y al Audi. Una conferencia muy interesante porque explicó el rectángulo de oro y nos enseñó como simples líneas hacen que un auto parezca más ancho o más largo. También comentó el porque los autos de ahora vienen más espaciosos: los autos antes tenían el motor adelante y la tracción atrás, por lo que un 'alimentador' (del motor a las llantas traseras) debía cruzar el carro entero; ahora, el motor adelante y la tracción también adelante, dan más espacio para el interior del vehículo.
Otro tema suyo fue que las líneas en el diseño de un auto llegan a marcar orgullo o desánimo. Nos platicó aparte de toda su experiencia y de cómo comenzó a cómo va ahora. Una plática MUY interesante y buena. ¡Pero siempre hay un pelo en la sopa! En la parte de 'preguntas y respuestas' un tipo... por no decirle otra cosa... hizo el ridículo ¡Se puso a hablarle a Toshihiko en japonés! Todo el auditorio se quedó en silencio. Pero no paró el tipejo ahí, hizo su 'pregunta' y seguía hablando. Tanto que la maestra de ceremonias le dijo "¿Estás hablando japonés? Porque ni yo ni Toshihiko te entendimos" y lo calló vilmente. Y también le dijo "Ya sabemos que sabes hablar japonés, ahora repite la pregunta en inglés o español para que todos los demás entiendan" y el auditorio entero estalló en aplausos y carcajadas. ¡En tu carota, nerd! Ese fue el pero de la primera conferencia. Dijeras... lo saludó en japonés, vale. Lo saludó en japonés, dijo su pregunta y después la tradujo, vale... ¡Pero no! ¡Quiso presumir! Dedo para ese monigote.
Después el intermedio: me puse a dar vueltas y a acosar gente. Y encontré a Mark Goerner, diseñador gringo que da su plática mañana. Estaba rodeado de raza y todo mundo pidiendo su firma, y aprovechando que eran pocos, me arrimé también. El tipo hizo varias bromas y es muy simpático, se le veía que traía ganas de compartir y de ser buena onda. Justo cuando yo pongo mi camisa en la mano y le extiendo el marcador para que me firme, le digo "Would you mind?" y en ese mismo momento le entregan un papel y una pluma. El muy maldito (de buena manera) se apoya en mi mano y firma y dice ":D Thanks!" y yo "... Sign me!". Ya después agarra mi mano para empezar a firmar... y me apretó los dedos, como diciendo "No es una buena base" así que mejor agarré la camisa y me la puse en la espalda para que firme. "Oh, that's better!!" y me firma. Un gran tipo, se ve.
Durante el intermedio: me encontré a Ilse también acosando por firmas. Platicamos muy leve y al poco rato me habla Chuy (un compañero) y me dice "Ven, ven". Ya a su lado y a lado de Ilse me dice "¿Ves aquella chava? Es tu nueva víctima". Me quedé pensando ¿Cómo? ¿Otra? ¿Qué no era Ilse la chica de la que me contaste que yo le gustaba? ¡¿Otra?! y sólo atiné a decirle "Sí, luego veo". Y me regresé a mi lugar sin poder ver a Ilse a la cara. Y de nuevo acosando por firmas, escuché un "¿Tu novio?" viniendo de la boca de una compañera e Ilse dijo "Sí". Yo tuve la duda de si fue un "tu" ó "su". Porque estaban hablando de la hermana y de que se iba a ir con ella. Claro que pensé lo peor y mi alma se hizo añicos. ¿Pareja? ¿Ya? ¿Y yo qué? ¿Y esas miradas? ¿Me equivoqué acaso? ¿Entonces?
Así que mejor seguimos en la segunda conferencia cada quién por su lado. Y la segunda estuvo muy chafa comparada con las demás. Perdóname, María Sánchez (diseñadora argentina) pero dejaste mucho que desear. La idea estuvo clara y se transmitió el mensaje: "tú debes buscar problemas que resolver y no es fácil ser diseñador". Eso estuvo clarísimo y muy bueno. Pero la presentación en la pantalla estuvo fea. Como que no le informaron bien o no se esperaba que los demás expositores le echaran tantas ganas.
Al final, ya que obtuve su firma (¡Héctor, coraje! Gracias.) y me salí, estuve esperando a Norberto para que me diera raid. Entonces sale Ilse y camina directita hacia mí.
"Ya me voy"
"Te portas bien, buenas noches"
"Bye"
Fue ahí... fue ahí que me di cuenta de mi error y llegó el alivio. Ese beso de despedida quería algo más... no fue de cachete con cachete, fue de labios con cachete; en la cara se le veía que esperaba algo más. Que le dijera algo. Pero no dije más, sólo sonreí. Mañana veré que hago.
No me quiero lavar la cara por lo mismo. Ese besito sigue ahí y aún me cosquillea.
Yo quiero ir a uno! pero de arquitectura obviamente...son taaan caros :/ Iria a los de disenio si fuera mas bara :I
ResponderEliminarY pues ya estuvieraaaas! eres lento, no te reconozco xP don't fuck it up this time (8)
Alala alala(8)
chauuu!
WEYYYYYYYY
ResponderEliminarla foto d nuevo me kita toda la inspiracion i hace k se me olvide k iba a decir jajajajajajajajaa
Em... estem, en serio se me olvido :D
anyway, have fun, y ps a ver k pasa con la chavita esta ;D
ñam.. NO SE K IBA A DECIR D:
XDDDD